¿Cuánto hace que no leés un buen libro de esos que te atrapan desde las primeras líneas? ¿Cuánto hace que no te dejás llevar por las palabras a mundos desconocidos? La lectura es ¡¡¡gra-tis!!! y te lleva tan lejos como vos quieras. Podés llegar a culturas de oriente tan exóticas como extravagantes. Y sin pagar un peso obtenés mil beneficios para tu salud. ¿Te cuento por qué?
¿Estás entrando a la tercera juventud? ¿Estás en los mejores años? Entonces tenés que saber esto:
¡¡¡Está más que comprobado!!! Leer influye de
muchas formas positivas en tu mente. Muchísimos especialistas desde neurólogos hasta
psicólogos lo confirman. Y vos… ¿sabés por qué?
En primer lugar se recomienda tener hábitos de
lectura porque entrando o transitando la tercera juventud la lectura es como un
antídoto. ¿Sabés por qué? Porque es el mejor método preventivo del alzhéimer y
de otras enfermedades neurodegenerativas.
Está científicamente demostrado que las
personas que tienen la costumbre de leer activamente son capaces de aumentar la
conexión neuronal. ¿Será taaan así? Mirá este dato:
Los profesionales aseguran que quienes se
ejercitan mentalmente a lo largo de su vida, corren menos riesgo de padecer
párkinson, alzhéimer o enfermedades cardiovasculares. ¡¡¡Estás a tiempo!!!!
Si tenés tiempo libre te aseguro que la
lectura se puede convertir en tu mejor compañía. Cuando te enganchás con el
mundo que un buen libro te ofrece puede terminar siendo ¡¡¡un placer súper
adictivo!!! Pero lo bueno es que esta actividad además de resultar agradable y
estimulante te ayuda a fomentar la imaginación y a la vez fortalece y mejora tu
memoria.
¿Vos sabés que la lectura es una cura para la
soledad? Síiiiii, es una compañía porque cuando el libro es interesante puede
atraer toda tu atención y no podés despegarte del libro ni para ir al baño. Y
lo mejor es que cuando terminás ese libro podés seguir con otro.
Tenés la alternativa de asociarte a las
Bibliotecas Populares o comprar un libro recomendado, pero no tenés excusas. Sería
conveniente aprovechar las horas de mejor luz o pedirle a tu hijo que te ponga
un buen foco en la lámpara de tu mesa de luz. Y por ahí, si tenés problemas con
la vista, se pueden conseguir libros con letras grandes.
Si nada de lo anterior te convence te cuento
más en detalle por qué te propongo este pasatiempo.
·
¿Sabías que leer te ayuda a
empatizar con otras personas? ¿Sabés por qué? Cuando lees un libro por
diferentes motivos que a veces son inconscientes podés ponerte en el lugar del otro.
Así podés sentir mayor comprensión por los demás.
·
Ejercitar tu mente mediante el
ejercicio de la lectura favorece la concentración. Además potencia tu capacidad
de observación y atención.
·
Leer te ayuda a mantener la mente
ocupada y fuera de otras preocupaciones. A veces los problemas cotidianos hacen
que tus problemas personales parezcan más graves de lo que a veces son en
realidad. La lectura te aporta estímulos nuevos y te ayuda a ver otras problemáticas.
Así se pueden afrontar algunos problemas con una mirada más amplia y relajada.
·
La lectura también te genera
nuevas emociones y revive los recuerdos, haciendo que sea una forma diferente
de refrescar tu memoria. Al leer diariamente podés ejercitar tus capacidades
cognitivas y a la vez disponer de un cúmulo de historias y personajes que
podrás compartir con otros.
·
Un detalle que seguro no sabías… Leyendo
se reduce el nivel de cortisol y se crea una gran sensación de bienestar.
·
¡¡¡Y es un somnífero natural!!! No
hay nada mejor para conciliar el sueño por las noches que leer al menos unas
páginas. Te puede provocar un estado de relax libre de tensiones y estrés. Una sensación
placentera ideal para conciliar el descanso.
Entonces… ¿Qué más podrías pedir? En un libro
mil destinos y un sinfín de soluciones!!!